Empezando
En Nas.io, puedes crear una comunidad de membresía gratuita o de pago con precios flexibles y configuraciones de aprobación, lo que te permite gestionar quién se une a tu comunidad y cómo se unen.
¿Por qué usar Membresías?
✅ Monetiza tu comunidad ofreciendo membresías de pago.
✅ Crece y engancha a tu audiencia con una comunidad gratuita.
✅ Mantén la calidad de la comunidad requiriendo aprobación manual para nuevos miembros.
✅ Ofrece descuentos y pruebas gratuitas para fomentar inscripciones.
Rellena la Información Básica de tu Comunidad
🛠️ Paso a Paso: Configuración de Membresía
1️⃣ Inicia sesión en tu Portal de Administrador de Comunidad en Nas.io.
2️⃣ Haz clic en Más → Configuración → Acceso de Miembros.
3️⃣ Controla:
Membresía Gratuita vs. de Pago
Planes de Precios
Configuración de Aprobación para nuevos miembros
Membresía Gratuita vs. de Pago
✅ Membresía Gratuita: Cualquiera puede unirse sin pago (a menos que se requiera aprobación).
✅ Membresía de Pago: Los nuevos miembros deben pagar para unirse.
Para Membresías de Pago, puedes configurar precios flexibles:
Mensual
Cada 3 meses
Cada 6 meses
Anual
Nota: Cambiar tu precio solo afecta a los nuevos miembros; los miembros existentes mantienen su precio original, ya sea que pases de gratuito → pagado o actualices los precios.
(Opcional) Requerir Aprobación Antes de que los Miembros se Unan
✅ Puedes aprobar manualmente a los nuevos miembros tanto para comunidades gratuitas como de pago.
Cómo:
Bajo Acceso de Miembros, activa "Requerir Aprobación".
Agrega preguntas personalizadas para los solicitantes (por ejemplo, "¿Por qué quieres unirte?").
Crear Descuentos y Pruebas Gratuitas
Puedes ofrecer descuentos y pruebas gratuitas solo para Comunidades de Pago.
Crear un Descuento:
Haz clic en “Agregar Descuento”.
Rellena:
Código de Descuento (utilizado por los miembros al pagar)
Porcentaje de Descuento (por ejemplo, 10%)
Duración (aplica a mensual, anual, etc.)
Límite de Redención (opcional)
Fechas de Validez (opcional)
Zona Horaria (GMT)
Haz clic en "Agregar" para activar.
✅ Tu descuento estará disponible al momento de pagar para los nuevos miembros.
Crear una Prueba Gratuita:
Haz clic en “Agregar Prueba Gratuita”
Rellena:
Código de Descuento (utilizado por los miembros al pagar)
Duración de la Prueba Gratuita: 7, 14 o 30 días
Límite de Redención (opcional)
Fechas de Validez (opcional)
Zona Horaria (GMT)
Haz clic en "Agregar" para activar.
✅ La prueba gratuita estará disponible al momento de pagar para los nuevos miembros.
✅ Consejos Rápidos: Lo que Puedes Personalizar
Planes de Precios Flexibles: Mensual, Trimestral, Semestral, Anual
Períodos de Prueba Gratuita: A través de códigos de descuento
Códigos de Descuento: Para el primer ciclo de facturación o pagos recurrentes
Branding Personalizado: Nombre de negocio, descripción, imagen/video de portada, enlace de la página de negocio
Acceso Basado en Aprobación: Opcional para control de calidad
Preguntas Personalizadas para Registro: Recoge intereses y metas
Correos Electrónicos del Sistema Personalizados: Edita correos de bienvenida, recordatorios, notificaciones
Ten en cuenta que al elegir una URL pública, es posible que recibas un mensaje de error si la URL ya está ocupada. En ese caso, puedes elegir una URL diferente para tu comunidad.
Mensaje de error
Configurando tu Logo y Foto de Portada de la Comunidad
Sigue estos pasos para cambiar la imagen de tu comunidad (Logo) y la foto de portada:
En la pestaña de Página de Negocios, haz clic en el ícono del logo de la Comunidad y te pedirá que elijas una imagen que te gustaría usar para representar tu comunidad.
2. En la misma pestaña, haz clic en Foto de Portada.
3. Tendrás la opción de subir una foto o elegir desde la pestaña de Unsplash:
Archivos Permitidos para la Foto de tu Comunidad
PNG, JPG, JPEG
El tamaño de la imagen debe ser de 1920 X 1080 píxeles y no debe superar los 5MB.
Consejo: Crea un banner de negocio que refleje la vibra de tu comunidad: usa colores vibrantes, texto claro e imágenes que muestren tus actividades y valores fundamentales. ¡Manténlo atractivo y acorde con tu marca!
Composición de una Página Pública Eficaz
Considera los siguientes consejos para crear una página pública eficaz:
Diseño Atractivo con Mensajes Claros: Diseña una foto de portada visualmente atractiva que transmita la esencia de tu comunidad. Incorpora un mensaje claro para ayudar a los visitantes a entender el propósito y valor de tu comunidad de un vistazo.
Integración del Logo: Asegúrate de que tu logo esté prominentemente exhibido en la foto de portada, reforzando el reconocimiento de la marca. Alinea los colores y otros elementos de diseño con la identidad de tu marca para una apariencia cohesiva.
Para aprovechar al máximo tu foto de portada, enfócate en estos elementos clave:
Mostrar el Valor en Puntos Clave: Usa la foto de portada como una oportunidad para resaltar los valores clave de tu comunidad. Resume los beneficios y características únicas en 3-5 puntos clave para una comprensión rápida.
Comunicar tu Lema: Si tu comunidad tiene un lema, inclúyelo en la foto de portada para mejorar el reconocimiento de la marca. Un lema conciso e impactante puede quedarse en la mente de los visitantes.
Mostrar Afiliaciones/Certificaciones: Si corresponde, muestra las afiliaciones de marca o certificaciones que tu comunidad haya obtenido. Esto agrega credibilidad y confianza, haciendo que tu comunidad sea más atractiva para los posibles miembros.
Consejos para Crear una Descripción Atractiva de la Comunidad:
Identificar el Propósito Principal: Define la misión, visión y objetivo principal de tu comunidad.
Conocer a tu Audiencia: Entiende quién es la comunidad y adapta la descripción a sus intereses.
Destacar Características Únicas: Enfatiza lo que hace única a tu comunidad (personas, actividades, apoyo, recursos).
Incluir Beneficios Clave: Describe las ventajas que los miembros ganan (crecimiento personal, redes, contenido exclusivo).
Crear un Tono Acogedor: Usa un tono que coincida con la cultura de la comunidad (casual, amigable, profesional).
Mantenerlo Claro y Conciso: Asegúrate de que la descripción sea fácil de leer y entender.
Incluir un Llamado a la Acción: Anima a los posibles miembros a unirse, participar o aprender más.